Search Results for ""

Volver al inicio
Perspectiva

Riesgos potenciales de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica

Los especialistas de la gastroenterología, aseguran que la cirugía bariátrica es una alternativa en el tratamiento de la obesidad, contribuyendo a corregir una condición de salud peligrosa como el hígado

Sociedad médica

Asociación chilena de hepatología advierte sobre los riesgos del hígado graso en Chile

Hasta un 30% de la población tendría hígado graso no alcohólico y hasta un 90% de las personas obesas, siendo una de las principales causas de la cirrosis y el

Actualidad Lo más reciente

Malos hábitos alimentarios en cuarentena pese a caída en ventas de la comida rápida

Durante el encierro un posible aumento del consumo de comidas ricas en carbohidratos o “reconfortantes” pudiese contribuir al aumento del peso. Hogares que han podido se han sobreabastecido de alimentos

Breves Lo más reciente

Día mundial de la salud digestiva pone énfasis en la microbiota intestinal

Una alimentación rica en fibra, alimentos fermentados y evitar el uso indiscriminado de antibióticos, sería el mecanismo recomendado para mantener el equilibrio de cientos de bacterias que habitan en nuestro

Perspectiva

Enfermedades inflamatorias intestinales y covid-19: Riesgos centrados en pacientes mayores de 70 años con terapia inmunosupresora

Los pacientes con Enfermedades Inflamatorias Intestinales en terapia inmunosupresora tienen mayor riesgo a desarrollar infecciones, razón por la cual es recomendable aplicar la vacuna contra la influenza, a pesar de

Breves

Más del 50% de los pacientes conectados a ventilador mecánico presentan alteración en la deglución y la voz

Desde la intubación hasta la conexión a un ventilador mecánico supone ciertos daños en la laringe y en las cuerdas vocales, situación que dependiendo de las condiciones de cada paciente,

Breves Lo más reciente

Ayuno intermitente: beneficios y riesgos asociados

El ayuno intermitente puede mejorar la salud celular, desencadenando un cambio metabólico. Las células usan sus reservas de combustible y convierten la grasa en energía, pasando desde el almacenamiento de

Breves

Nueva corriente alimentaria: estudios confirman que personas con dieta Pescetariana tienen menor tasa de mortalidad

A diferencia de las dietas vegetarianas o veganas, esta corriente alimentaria asegura una ingesta saludable de proteínas y de hierro, potenciando el consumo de pescado, mariscos, legumbres y determinados frutos

Perspectiva

Aplican estrategias lúdicas y motivacionales en innovador test de marcha para niños con patologías respiratorias crónicas y complejas

La metodología fue sistematizada en un trabajo académico de la Carrera de Kinesiología de la Pontificia Universidad Católica y el Hospital Josefina Martínez de Puente Alto, trabajando con niños menores

Actualidad

La lactancia materna disminuirá el riesgo de infecciones durante el primer año de vida

La lactancia materna disminuiría el riesgo de infecciones gastrointestinales y respiratorias durante el primer año de vida. A sus beneficios además se suma un menor riesgo a desarrollar otitis media,

Actualidad

Obesidad: Políticas de control de azúcares en alimentos envasados no son suficiente

Nutrición y Dietética: La doctora en nutrición y economía Bianca Arendt profundizó en la responsabilidad de médicos y nutricionistas en construir una cultura de alimentación y actividad física, y puso

Breves

Helado a base de Cochayuyo

Alumnos de la carrera de Nutrición y Dietética UC desarrollan helado a base de Cochayuyo El producto será postulado para la tramitación de una patente. La fórmula incluye cochayuyo molido,

Perspectiva

Trabajo multidisciplinario en cáncer de cabeza y cuello

Estudio UC:   LA CLAVE DEL TRABAJO MULTIDISCILPINARIO EN TRATAMIENTO DE  CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO Estudio de fonoaudiología y Centro del Cáncer UC, incorpora perspectiva del paciente en tratamientos de

Breves

Investigación UC propone futuros Biomarcadores para medir respuesta insulínica

El estudio, liderado por la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica, busca comprender los mecanismos que determinan el control de la glicemia en personas con similares características

Breves

Quínoa: Las bondades para la salud de este noble alimento funcional  

A partir de los 6 meses de vida, este alimento puede incorporarse en la dieta, siendo una opción al consumo de carnes, y la versatilidad de ser consumida como plato

Entrevistas

Dr. Pedro Barreda: “Ya tenemos una generación pérdida”

Un 63% de la población adulta en nuestro país tiene sobrepeso y obesidad, en tanto que cerca de 4 millones de niños menores de 5 años (7,2%) sufre este flagelo.

Actualidad

Nueva tendencia de apoyo multidisciplinario a la lactancia materna

Expertos en nutrición y fonoaudiología UC abordan la lactancia centrados en el binomio madre-hijo. Intervención oportuna en diagnóstico de problemas anatómicos y acompañamiento en la transición de niños prematuros, son

Perspectiva

Micosis invasoras: Nuevas terapias contra un enemigo mortal.

Aunque normalmente son inofensivos, los hongos a veces causan infecciones locales de la piel y las uñas, la vagina, la boca o los senos paranasales, y también están asociados a

Breves

Dieta occidental incidiría en el aumento de enfermedades inflamatorias intestinales: Crohn y Colitis ulcerosa

La Sociedad Chilena de Gastroenterología (SCHGE) informó que cada año se informan 20 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, con una mayor incidencia en países occidentales. Expertos nacionales proponer

Breves

Universidad católica y tres carreras de ciencias de la salud iniciarán el proceso de autoevaluación de calidad.

El Departamento de Ciencias de la Salud, representado por las carreras de Fonoaudiología, Kinesiología, Nutrición y Dietética, marca el inicio del proceso voluntario de autoevaluación, que busca mejorar la calidad