Lo más reciente

Volver al inicio

Gustavo Bresky, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), comentó que los especialistas están preocupados por los altos índices

Entre los 20 y 40 años son diagnosticados cerca del 70-80 % de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, denominadas

La investigación es una de ocho sugerencias publicadas en el libro “Propuestas para Chile 2022”, del Centro de Políticas Públicas

La investigación científica de 2 chilenos fue publicada en Nature.com. Pese a que inicialmente se obtuvo un 96,19% de exactitud

José Carlos Rivas-Ferreira, Científico Cardiovascular del Laboratorio de Investigación Materno-Fetal (LIMaF) de la Facultad de Medicina de la Universidad de

Según cifras de la Cepal, en 1950 Chile figuraba con 53 años como esperanza de vida al nacer, mientras que

Durante el encierro un posible aumento del consumo de comidas ricas en carbohidratos o “reconfortantes” pudiese contribuir al aumento del

Una alimentación rica en fibra, alimentos fermentados y evitar el uso indiscriminado de antibióticos, sería el mecanismo recomendado para mantener

El ayuno intermitente puede mejorar la salud celular, desencadenando un cambio metabólico. Las células usan sus reservas de combustible y

Una red de hoteles, empresas y museos de Santa Cruz que plasman la identidad local, hoy permite el desarrollo de