Breves
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: vigilancia de factores genéticos y ambientales
Las dos patologías que se definen como Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Se trata de una enfermedad crónica que puede afectar considerablemente
PROVOCA invita a niñas jóvenes interesadas en ciencia a postular a su programa de mentorías gratuitas
Entre el 1 y el 21 de abril estará abierta la convocatoria para estudiantes de enseñanza media y educación superior que deseen recibir el apoyo de una mentora PROVOCA. Las
Estudio UC elevó de un 40 a un 68% la adherencia al uso de audífonos
En el Día Mundial de la Audición, el académico de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Católica, Anthony Marcotti, destacó estudio aplicado en 114 pacientes que demostró significativas mejoras
“Long Covid”: Estudio interdisciplinario en pacientes del Hospital La Florida
El estudio será financiado por el Fondo de Investigación del Departamento de Ciencias de la Salud UC, y permitirá evaluar y complementar la rehabilitación actualmente impartida en el programa hospitalización
“Gatillaje reverso” y ventilación mecánica
Un reciente estudio publicado en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, inspirará nuevo proyecto Fondecyt para analizar los efectos de la interacción paciente ventilador sobre el
Prueba de transición para la admisión universitaria: técnicas para combatir el estrés
Técnicas de respiración, ejercicio físico, alimentación saludable y buen sueño, son algunos de los factores que aumentan los niveles de concentración y mejoran el rendimiento cognitivo. Por Andrea Riquelme, periodista Revista
Proyecto de investigación de Afasia en pacientes con ACV
El estudio se realizará en pacientes post ACV del Hospital Sótero del Río y del Hospital de Urgencias Asistencia Pública (Posta Central) 7 días tras el episodio, y luego de
“Ley de Inclusión Laboral: Oportunidades con sentido”: Hoy Webinar Gratuito
En 2022 entrará en vigencia la Ley Experto en Inclusión (Nº 21.275) que exige la incorporación de un profesional “experto certificado” en inclusión en toda organización con más 100 trabajadores,
Lactancia materna: Libre de juicios sociales
Tras la interrupción del proceso de lactancia materna impuesto por el protocolo sanitario al inicio de la pandemia por Covid-19, este año los especialistas de la salud buscan devolver este
Camina60+: La meta es tu salud
Activar a líderes en barrios y demostrar el uso efectivo de las tecnologías por adultos mayores, son parte de los desafíos de la iniciativa UC Camina60+, al que se sumaron
Trastorno vocal: trauma mecánico en profesores por la pandemia
Actualmente, 3 de cada 4 profesores han sufrido algún trastorno vocal a causa del abuso de la voz en el desempeño de clases, un 30% más que en el año
Carnes extra magras: estudios analizan su calidad nutricional
Loreto Rojas, Paulina Pettinelli y Carolina Fredes, académicas de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica, analizan nuevos estudios que añaden a las ya tradicionales carnes
Encuentro Health Tech Latam 2021: presentó nuevas tecnologías en salud
Charlas de expertos nacionales e internacionales, stands de empresas proveedoras para la salud y un espacio para reuniones B2B, fueron parte de la instancia virtual en la que interactuaron empresas
COVID: plataforma gratuita ayuda a combatir secuelas
“La plataforma www.rehabilitacionpostcovid.cl, está dirigida a toda la comunidad adulta de pacientes que han tenido el virus, y que han quedado con diferentes secuelas”, destaca la Doctora Paola Riffo, fisiatra
Cáncer de colon: estrategias no invasivas de detección
De acuerdo a las estadísticas del Índice de Mortalidad y Prevalencia del cáncer de Globocan, en Chile el cáncer de colon es el tercero de mayor prevalencia, luego del de
Expertos expondrán tecnologías de vanguardia en el encuentro internacional Health Tech Latam 2021
El próximo 24 y 25 de marzo se desarrollará este evento 100% online, enfocado en transferir nuevas tecnologías y generar vinculación entre diferentes mercados de la región para la industria
Las prometedoras proyecciones de la terapia ocupacional en la salud chilena
A un año del debut de la pandemia por COVID-19 en Chile y los efectos colaterales físicos y cognitivos de los pacientes que superaron la enfermedad y la estadía en
Recomendaciones para telestudio y teletrabajo saludable en tiempos de pandemia
En un año caracterizado por la combinación de trabajo y estudios presenciales y virtuales, sin duda el cuerpo deberá aprender a prevenir lesiones derivadas de las largas horas frente a