Breves
Telerehabilitación: terapeuta ocupacional entra en los hogares en tiempos de pandemia
No es novedad que la teleeducación y el teletrabajo llegó para quedarse en esta pandemia. También la telerehabilitación y la terapia ocupacional registró nuevos aprendizajes para familiares cuidadores, desafiando su
Noveno Congreso de Infraestructura Hospitalaria
Durante cuatro días importantes profesionales y empresas ligadas a la industria hospitalaria se reunirán en el evento, en línea y gratuito, para analizar temas y aspectos que permitan proyectar los
Derechos del niño: garantía de participación en situación de discapacidad
Como cada año, el 20 de noviembre recordamos el compromiso de proteger los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes, para garantizar su acceso a salud, educación y protección,
Inédito congreso de pacientes con enfermedades digestivas
Organizado por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), el evento virtual de acceso liberado, está dirigido a pacientes con distintas patologías gastrointestinales. Reúne a especialistas de diversas áreas y 7
Niños hipoacúsicos en Chile y latinoamérica: nuevo instrumento de evaluación del desempeño auditivo
Desarrollado en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna en alianza con la carrera de Fonoaudiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la investigación clínica buscó aportar con un nuevo
Nueva tecnología de lentes de contacto blandos en Chile
Siendo la incomodidad la principal causa de abandono de los lentes de contacto, estos nuevos lentes de reemplazo mensual garantizan mayor confort y comodidad durante todo el ciclo de uso
Fatiga post-viral: un nuevo síntoma de pacientes recuperados de COVID-19
El síntoma de fatiga puede persistir en más del 70% de la población a las 3 a 4 semanas de haber cursado la enfermedad. Estudios europeos incluso informan que en el
Experto internacional del running asegura que 6 de cada 10 lesiones se deben a errores en el entrenamiento y no a otros factores
Si bien hace 40 años comenzó el auge del running, lo cierto es que la incidencia de lesiones no ha disminuido a pesar de las técnicas difundidas, las tecnologías y
Data Observatory desarrolla e implementa componentes clave de la plataforma de datos COVID-19 de MinCiencia
Con el propósito de disponer datos abiertos sobre la pandemia COVID-19 en Chile el Data Observatory ha desarrollado los procesos, tecnología e integración entre los datos públicos del Ministerio de
Académicas de carrera de Nutrición y Dietética UC analizarán en webinar los trastornos de la conducta alimentaria en niños y adolescentes
La actividad está programada para el lunes 22 de junio, a las 17 horas y es totalmente gratuita. El “trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos” (ARFID), el trastorno
Día mundial de la salud digestiva pone énfasis en la microbiota intestinal
Una alimentación rica en fibra, alimentos fermentados y evitar el uso indiscriminado de antibióticos, sería el mecanismo recomendado para mantener el equilibrio de cientos de bacterias que habitan en nuestro
NUEVA CORRIENTE ALIMENTARIA: ESTUDIOS CONFIRMAN QUE PERSONAS CON DIETA PESCETARIANA TIENEN MENOR TASA DE MORTALIDAD
A diferencia de las dietas vegetarianas o veganas, esta corriente alimentaria asegura una ingesta saludable de proteínas y de hierro, potenciando el consumo de pescado, mariscos, legumbres y determinados frutos
NOVENO SEMINARIO DE BIOÉTICA: TRASPLANTE Y DONACIÓN DE ÓRGANOS
El lunes 30 de septiembre se realizará la novena versión de uno de los seminarios más esperados del año, organizado por la Academia Chilena de Medicina, cuyo tema en esta
INFERTILIDAD SECUNDARIA: CUANDO EL SEGUNDO HIJO NO LLEGA
Esta patología ocurre cuando una pareja que ya tuvo un hijo, y no logra conseguir un segundo embarazo Se estima que un 30% de las pacientes que han consultado, lo
HELADO A BASE DE COCHAYUYO
ALUMNOS DE LA CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UC DESARROLLAN HELADO A BASE DE COCHAYUYO El producto será postulado para la tramitación de una patente. La fórmula incluye cochayuyo molido,
Academia chilena de medicina: Seminario Suicidio en Chile
En su constante análisis y estudio sobre temas relevantes en materia de salud, la Academia Chilena de Medicina, ha organizado este seminario, que se realizará el miércoles 19 de junio
INVESTIGACIÓN UC PROPONE FUTUROS BIOMARCADORES PARA MEDIR RESPUESTA INSULÍNICA
El estudio, liderado por la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica, busca comprender los mecanismos que determinan el control de la glicemia en personas con similares características