Perspectiva

Volver al inicio
Perspectiva

Dr. Eduardo Méndez: Chile alcanzará los 91.9 años de esperanza de vida al año 2100 ¿buena o mala noticia?

Según cifras de la Cepal, en 1950 Chile figuraba con 53 años como esperanza de vida al nacer, mientras que en 2022 esta cifra pasó a los 79.5 años. Se

Perspectiva

Dr. Christian Ramos: Prevenir es la clave para frenar el aumento de cáncer prostático

El cáncer de próstata, si es detectado a tiempo, puede ser tratado con altas posibilidades de curación, por ello se hace muy necesario fomentar el examen preventivo, debido a que

Perspectiva

Fantosmia: el síntoma desconocido del Covid-19

Un equipo conformado por especialistas de la Universidad Católica realizó una investigación que dio como resultado un síntoma poco conocido producto del Covid-19 denominado Fantosmia, la cual se traduce en

Perspectiva

Cáncer de Próstata: educación, prevención y control

Abordar el cáncer prostático como un problema sanitario de importancia en el país, implica no solo educación, sino un adecuado asesoramiento para que los pacientes estén correctamente informados respecto de

Perspectiva

Afasia Progresiva Primaria: Nuevas técnicas avanzadas de neuroimágenes

Las alteraciones comunicativas en pacientes con afasias progresivas primarias (APP) pueden debutar de forma temprana, a partir de los 50 años en adelante, en conjunto con cambios conductuales y alteraciones

Perspectiva

Las legumbres: un alimento altamente nutritivo y sostenible

Las legumbres corresponden a las pequeñas y multicolores semillas comestibles de las plantas leguminosas que son cultivadas para consumo humano y también animal, y representan un recurso importante para encarar

Perspectiva

Cirugía bariátrica: riesgos y expectativas

La cirugía bariátrica, ya sea mangas o bypass gástrico, ha aumentado significativamente en los últimos años; pese a ello, los especialistas detectan una importante caída en el control a largo

Perspectiva

Alerta por aumento en más de un 30% en los números de brote por salmonella entre los años 2015 y 2019

El consumo de huevos y carnes crudas, así como frutas y hortalizas no sanitizadas, son las causas más frecuentes de desarrollar una infección gastrointestinal por salmonella. Por Andrea Riquelme, periodista Revista

Perspectiva

Cáncer de Páncreas: ¿Existe posibilidad de revertir esta situación?

Se estima que, en el año 2025, el cáncer de páncreas será la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. Chile no se queda atrás, en los últimos

Perspectiva

En promedio estamos sentados entre 7 y 11,5 horas al día

Una reciente publicación internacional, en Nature reviews Cardiology (Nat Rev Cardiol, 2021), destaca los riesgos propios del sedentarismo. Claudia Román, académica de la carrera de Kinesiología UC, sostiene que el

Perspectiva

Consejos para reducir índices de obesidad en familias chilenas

Alejandra Parada, PhD. en nutrición, propone a modo de metas una reducción de 5–10% del peso, disminuyendo así la circunferencia de cintura, presión arterial, niveles de glucosa en ayunas, y

Perspectiva

Análisis del lenguaje espontáneo en adultos mayores

El lenguaje espontáneo es un recurso que permite evaluar la comunicación, herramienta fundamental para la interacción social durante el proceso de envejecimiento y adaptación al entorno. La nueva plataforma de

Perspectiva

Redistribución de excedentes de frutas y hortalizas en hogares de beneficencia

En base a la experiencia de varios hogares de beneficencia de la Región Metropolitana se realizó una investigación académica. Los hogares atienden a un total de 827 personas y reciben

Perspectiva

Ejercicio físico en pacientes recuperados de COVID-19

Las secuelas como fatiga de piernas y la debilidad muscular generalizada, la dificultad respiratoria, el dolor corporal, los trastornos del sueño, la ansiedad y la depresión, son consecuencias clínicas que

Perspectiva

Síndrome de Down: por una academia más inclusiva y una mirada interdisciplinaria

Por Nayadet Lucero, directora de pregrado carrera Terapia Ocupacional UC La condición de discapacidad, y en particular la prevalencia del Síndrome de Down en Chile nos obliga a reflexionar permanentemente

Perspectiva

Estimulación de la actividad física, sensorial y cognitiva en niñas, niños y personas mayores

En el 2020, alumnos de la carrera de Kinesiología UC desarrollaron videos tutoriales y material educativo en beneficio de personas mayores de diversas comunas de la Región Metropolitana; y de

Perspectiva

Impacto de las pausas conversacionales en pacientes con esquizofrenia

Una investigación interacadémica de la carrera de Fonoaudiología UC en la Clínica Psiquiátrica del Hospital Clínico de la Universidad Chile, analiza el impacto de las pausas conversacionales en pacientes con

Perspectiva

Mujeres con cáncer de mama: programa de desarrollo de fuerza muscular

Se trata de un fondo de 60 millones de pesos que permitirá implementar un programa de kinesiología enfocado al ejercicio de fuerza (levantar peso), en 150 mujeres con cáncer de

Perspectiva

Patologías vocales por uso de mascarillas

Funcionarios de la salud que usan elementos de protección personal como mascarillas y escudos faciales, sumado al ruido de ambiente, podrían experimentar disfonía, dolor de garganta y dificultades para comunicarse

Perspectiva

Lactancia materna como factor protector del contagio del COVID-19

Actualmente no existe evidencia científica de la presencia del virus en la leche materna, razón que confirma la promoción de la lactancia aún más durante la pandemia. La recomendación de