Actualidad
LA LACTANCIA MATERNA DISMINUIRÍA EL RIESGO DE INFECCIONES DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA
La lactancia materna disminuiría el riesgo de infecciones gastrointestinales y respiratorias durante el primer año de vida. A sus beneficios además se suma un menor riesgo a desarrollar otitis media,
OBESIDAD: POLÍTICAS DE CONTROL DE AZÚCARES EN ALIMENTOS ENVASADOS NO SON SUFICIENTE.
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA: La doctora en nutrición y economía Bianca Arendt profundizó en la responsabilidad de médicos y nutricionistas en construir una cultura de alimentación y actividad física, y puso
DOLOR CRÓNICO: UNO DE CADA TRES CHILENOS LO PADECEN
FIBROMIALGIA De causa aún desconocida, los expertos señalan que la fibromialgia es multifactorial y quien la padece desarrolla una hipersensibilidad a estímulos que normalmente no son dolorosos. Entre el 80%
Acerca de nosotros
Revista In Vitro, medio escrito y digital, especializado en temas de medicina, salud, avances científicos y tecnológicos, validados por la comunidad médica y científica . Contamos con una trayectoria de
8H: Áreas verdes en recintos de salud ayudan a la recuperación del paciente
Hospitalaria 2018: Áreas verdes en recintos de salud ayudan a la recuperación del paciente La arquitectura hospitalaria en Chile está incorporando una mirada más integral, donde el entorno forma parte
Desafíos y tendencias de la construcción hospitalaria en Chile
El 4, 5 y 6 de septiembre, un grupo de expertos abordarán temas como la descentralización , la telemedicina, el diseño enfocado en el paciente y la humanización de los
Kinesiología respiratoria para prevenir el sobreuso temprano de antibióticos
Mediante técnicas manuales específicas, el kinesiólogo acompaña los movimientos respiratorios naturales del niño para movilizar las secreciones acumuladas y mejorar la ventilación. Sin ocasionar dolor alguno, esta terapia mejora la
Nueva tendencia de apoyo multidisciplinario a la lactancia materna
Expertos en nutrición y fonoaudiología UC abordan la lactancia centrados en el binomio madre-hijo. Intervención oportuna en diagnóstico de problemas anatómicos y acompañamiento en la transición de niños prematuros, son
Día mundial de la Hepatitis: Desafíos en diagnóstico del VHC en Chile
Por Revista In vitro En Chile y el mundo las hepatitis crónicas causadas por virus B y C siguen siendo causa importante de cirrosis y cáncer hepático, siendo uno de los
Alzheimer: Una enfermedad que nos obliga a ser humanitarios.
Si bien no tiene cura, hay factores asociados al estilo de vida de las personas que permiten prevenir el riesgo de padecer una patología progresiva, degenerativa e irreversible y que
Trastorno Bipolar: Continuas expresiones con diversas intensidades
En estos pacientes es importante el apoyo de la familia y su entorno, y que no vivan su enfermedad como un estigma o castigo. Sentir una felicidad indescriptible, una gran
Dolor neuropático y fibromialgia: Cuando el dolor es más que una sensación
Se caracterizan por un dolor crónico y debilitante, que afecta la calidad de vida de los pacientes, y que con diferencias comparten un tratamiento exitoso gracias a un buen diagnóstico.
Epilepsia: La importancia de un buen diagnóstico
Frecuente y poco comprendida, es una enfermedad crónica que requiere que tanto pacientes como su entorno familiar y social conozcan que con un tratamiento adecuado pueden lograr una buena calidad