Actualidad
Alergia versus intolerancia alimentaria: ¿Cómo conocer las diferencias?
Pese a un evidente sobrediagnóstico de alergias alimentarias en niños y niñas del país, los especialistas recomiendan vigilar la respuesta tras la ingesta de sus alimentos hasta los 2 años,
Vacuna contra la Varicela: Especialistas llaman a ponerse al día con segunda dosis
Una nueva etapa de vacunación contra la varicela ya se encuentra disponible para todos los niños en Chile que en el año 2020 formaron parte de la primera fase de
Impacto del Covid-19 en síntomas no motores del Parkinson
La Dra. Claudia Lazcano, neuróloga especialista en Trastornos del Movimiento de la clínica INDISA y parte del equipo de investigación del Centro de Excelencia – Parkinson’s Foundation, King’s College Hospital
Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico afectaría al 30% de la población
El hígado graso es la primera causa de trasplante hepático y de cáncer hepático en el país. El estilo de vida poco saludable, con una dieta baja en fibra y
Exitoso operativo solidario cierra campaña con 130 colonoscopías en Victoria
Entre el 25 de abril y el 6 de mayo, 13 médicos de todos el país y algunos representantes internacionales, realizaron gratuitamente colonoscopías para la detección de cáncer colorrectal y
Nutrición: Recomendaciones para una alimentación sustentable
Es sabido que la crisis socio-medioambiental por la que atraviesa nuestro planeta es un tema del que debemos hacernos cargo de manera urgente como sociedad y como seres humanos individuales.
Trastorno del espectro autista: Promover la inclusión
Profesores de la carrera de Terapia Ocupacional UC analizan la importancia de un abordaje interdisciplinario temprano y a lo largo del ciclo de vida, además de una actitud proactiva de
Día Mundial del Síndrome de Down: Promover la independencia y autonomía en personas con discapacidad cognitiva
Desde la academia, iniciativas como el Programa de Vida Independiente (PVI) del Centro UC síndrome de Down, busca capacitar de manera práctica y empoderar en lo cotidiano, a personas mayores
Enfermedad Hepática crónica en Chile: Hepatitis B y Hepatitis C
La Sociedad Chilena de Gastroenterología y su filial Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP) advierten la necesidad de educar a la población acerca de la prevención y el tratamiento precoz de
El cultivo del ocio en el ciclo vital
Las vacaciones abren amplias oportunidades para el uso provechoso de los tiempos de ocio, ya sea para explorar pasatiempos colectivos e individuales, o planificar actividades que favorezcan la creatividad, la
“Sinatra lo devolvió a la vida”
Muchos de los pacientes tratados en UCI experimentan delirium una vez que están más alerta, y también tienen una debilidad generalizada muy profunda en sus brazos, piernas, cuello, todos los
Cuidado de la piel y la prevención del cáncer
El cáncer de piel es por lejos el más común entre todos los tipos de cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que a nivel mundial hay 3
Obesidad y pandemia
La obesidad es definida tradicionalmente como un exceso de grasa corporal que es perjudicial para la salud. Suele evaluarse en la práctica clínica mediante un indicador que es el índice
Terapia Ocupacional: Por la inclusión y la diversidad
Promover el valor de la diversidad y la inclusión para construir comunidad y resiliencia. Desde ahí el propósito en Chile de establecer un estándar de excelencia para la práctica de
Trastornos alimentarios aumentaron un 30% entre adolescentes chilenos durante la pandemia
La académica Alejandra Espinosa, docente de la carrera Nutrición y Dietética UC, recomienda reforzar una relación positiva con la imagen corporal y con la alimentación en el hogar. El riesgo
Vocación científica: testimonio de una niña
Como parte de la iniciativa Provoca, que busca aumentar la vocación de mujeres en áreas STEM o CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), AUI/NRAO (Associated Universities, Inc./National Radio Astronomy Observatory)
En el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia joven estudiante de ingeniería comparte su testimonio
Javiera Toro es estudiante de segundo año de ingeniería en la Universidad de Chile y sueña desde niña con explorar el universo. Junto a la astrónoma italiana Violette Impellizzeri, quien
Estudio chileno interacadémico propone cambios en la intervención de los trastornos de los sonidos del habla
Una investigación liderada por académicos de las carreras de Fonoaudiología de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, descubrió que la “memoria de trabajo” es un factor determinante