Search Results for ""
Fatiga post-viral: un nuevo síntoma de pacientes recuperados de COVID-19
El síntoma de fatiga puede persistir en más del 70% de la población a las 3 a 4 semanas de haber cursado la enfermedad. Estudios europeos incluso informan que en el
Experto internacional del running asegura que 6 de cada 10 lesiones se deben a errores en el entrenamiento y no a otros factores
Si bien hace 40 años comenzó el auge del running, lo cierto es que la incidencia de lesiones no ha disminuido a pesar de las técnicas difundidas, las tecnologías y
Pacientes conectados a un ventilador mecánico pierden masa muscular afectando su autonomía a futuro
Con solo 12 horas de conexión a un ventilador mecánico se perdería hasta un 15 por ciento del área de sección transversal de la fibra muscular. Patricio García, Coordinador del
Kinesiólogos promueven actividad física en pacientes crónicos durante la pandemia
Con apoyo de videollamadas, uso de plataformas digitales e infografías educativas es posible acceder a una rutina de ejercicios diseñada para pacientes con patologías crónicas como hipertensión y diabetes, o
Aplican estrategias lúdicas y motivacionales en innovador test de marcha para niños con patologías respiratorias crónicas y complejas
La metodología fue sistematizada en un trabajo académico de la Carrera de Kinesiología de la Pontificia Universidad Católica y el Hospital Josefina Martínez de Puente Alto, trabajando con niños menores
Más de 12 millones de adultos chilenos son físicamente inactivos
Por Revista In vitro Chile registra un 86,7% de sedentarismo de tiempo libre a nivel nacional y en mujeres alcanza un 90%, por lo que recomienda incorporar urgentemente la actividad
Accidente cerebrovascular, la importancia de la rehabilitación interdisciplinaria
Según la OMS, cada año 15 millones de personas experimentan un accidente cerebro vascular en el mundo, de las cuales 5 millones fallecen y 5 millones quedan permanentemente discapacitados, con
Dolor crónico: uno de cada tres chilenos lo padecen
Estimaciones indican que uno de cada tres chilenos mayores de 18 años tiene alguna condición de dolor crónico, entre ellas esta la Fibromialgia; con estadísticas que van en aumento y
Investigación UC propone futuros Biomarcadores para medir respuesta insulínica
El estudio, liderado por la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica, busca comprender los mecanismos que determinan el control de la glicemia en personas con similares características
Universidad católica y tres carreras de ciencias de la salud iniciarán el proceso de autoevaluación de calidad.
El Departamento de Ciencias de la Salud, representado por las carreras de Fonoaudiología, Kinesiología, Nutrición y Dietética, marca el inicio del proceso voluntario de autoevaluación, que busca mejorar la calidad
¿Cómo recuperarse de lesiones recurrentes en el trotador?
El Dolor Muscular Post Ejercicio (DOMS) es la principal molestia luego de competencias de alta exigencia como una maratón y alcanza su mayor expresión 2 a 3 días luego de
Tabaquismo y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Tabaquismo sería la principal causa de 2 mil muertes al año por enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Pese a que la prevalencia del tabaquismo en Chile disminuyó de un 40 a
Nuevos desafíos y oportunidades en pacientes con Síndrome de Down
La estimulación de la musculatura orofacial mediante lactancia frecuente y cepillos de dedo, ha demostrado significativos resultados en la alimentación y el habla de los niños con síndrome de down
Mirar la discapacidad con más cerebro que corazón
Por Ricardo Campos, coordinador del área de neurkinesiología, académico carrera de Kinesiología de la Pontificia Universidad Católica El pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad, lo
Estudio chileno en pacientes con cáncer de mama será presentado en Holanda
El próximo 4 de febrero se celebra el Día Internacional contra el Cáncer y expertos en kinesiología oncológica promueven el ejercicio físico como complemento en el tratamiento y en la
¿Cómo prevenir lesiones en el viajero?
Desde dolores lumbares en el automovilista y en mochileros, hasta molestias en hombros y codos por cargar maletas, son la amplia gama de lesiones más frecuentes en los viajeros. Experta