Actualidad
Kinesiología respiratoria para prevenir el sobreuso temprano de antibióticos
Mediante técnicas manuales específicas, el kinesiólogo acompaña los movimientos respiratorios naturales del niño para movilizar las secreciones acumuladas y mejorar la ventilación. Sin ocasionar dolor alguno, esta terapia mejora la
Nueva tendencia de apoyo multidisciplinario a la lactancia materna
Expertos en nutrición y fonoaudiología UC abordan la lactancia centrados en el binomio madre-hijo. Intervención oportuna en diagnóstico de problemas anatómicos y acompañamiento en la transición de niños prematuros, son
Día mundial de la Hepatitis: Desafíos en diagnóstico del VHC en Chile
Por Revista In vitro En Chile y el mundo las hepatitis crónicas causadas por virus B y C siguen siendo causa importante de cirrosis y cáncer hepático, siendo uno de los
Alzheimer: Enfermedad que nos obliga a ser humanitarios.
Si bien no tiene cura, hay factores asociados al estilo de vida de las personas que permiten prevenir el riesgo de padecer una patología progresiva, degenerativa e irreversible y que
Trastorno Bipolar: Continuas expresiones con diversas intensidades
En estos pacientes es importante el apoyo de la familia y su entorno, y que no vivan su enfermedad como un estigma o castigo. Por Revista In Vitro Sentir una
Dolor neuropático y fibromialgia: Cuando el dolor es más que una sensación
Se caracterizan por un dolor crónico y debilitante, que afecta la calidad de vida de los pacientes, y que con diferencias comparten un tratamiento exitoso gracias a un buen diagnóstico.
Epilepsia: La importancia de un buen diagnóstico
Frecuente y poco comprendida, es una enfermedad crónica que requiere que tanto pacientes como su entorno familiar y social conozcan que con un tratamiento adecuado pueden lograr una buena calidad