Perspectiva
Fortificación de lácteos y harinas con Vitamina D
La propuesta fue materializada en un estudio académico que busca modificar el Reglamento Sanitario de los Alimentos en Chile, otorgando un carácter obligatorio para productores de lácteos y harinas de
Experto internacional asegura relación entre obesidad y osteoartrosis
Chile es el cuarto país con mayor prevalencia de población adulta obesa. Académicos de la Universidad de Calgary y de la carrera de Kinesiología de la Pontificia Universidad Católica, analizaron
Nutricionista advierte sobre la carbofobia en deportistas
El temor a subir de peso o ganar grasa corporal por el consumo de carbohidratos se denomina carbofobia, una condición de rechazo a harinas y azúcares que se ha generalizado
Investigación chilena estudia prevalencia del virus covid-19 en deposiciones
Se trata de la primera investigación realizada en población latinoamericana y confirma la presencia y persistencia de material genético del virus SARS-CoV-2 a nivel fecal. Por Andrea Riquelme, periodista Revista In
Pacientes conectados a un ventilador mecánico pierden masa muscular afectando su autonomía a futuro
Con solo 12 horas de conexión a un ventilador mecánico se perdería hasta un 15 por ciento del área de sección transversal de la fibra muscular. Patricio García, Coordinador del
Kinesiólogos promueven actividad física en pacientes crónicos durante la pandemia
Con apoyo de videollamadas, uso de plataformas digitales e infografías educativas es posible acceder a una rutina de ejercicios diseñada para pacientes con patologías crónicas como hipertensión y diabetes, o
Enfermedades inflamatorias intestinales y covid-19: Riesgos centrados en pacientes mayores de 70 años con terapia inmunosupresora
Los pacientes con Enfermedades Inflamatorias Intestinales en terapia inmunosupresora tienen mayor riesgo a desarrollar infecciones, razón por la cual es recomendable aplicar la vacuna contra la influenza, a pesar de
Cáncer Colorectal: un 75% de los casos son esporádicos y no tienen antecedente familiar
El 31 de marzo se conmemora el Día Internacional contra el cáncer colorrectal y la Sociedad Chilena de Gastroenterología hace énfasis en los chequeos preventivos y el fortalecimiento de las
Cáncer gástrico y cáncer de vesícula: en Chile en las comunas del Maule hacia el sur presentan mayor riesgo de muerte
Especialistas de la Sociedad Chilena de Gastroenterología y de la Universidad de Talca analizan y comentan la realidad de los cánceres de estómago y vesícula en Chile. El Servicio de Salud del
Aplican estrategias lúdicas y motivacionales en innovador test de marcha para niños con patologías respiratorias crónicas y complejas
La metodología fue sistematizada en un trabajo académico de la Carrera de Kinesiología de la Pontificia Universidad Católica y el Hospital Josefina Martínez de Puente Alto, trabajando con niños menores
La muerte por cáncer de páncreas subirá en el ranking al año 2030
Entre los años 2012 y 2018, en Chile; la muerte por cáncer de páncreas pasó de ser el noveno al séptimo cáncer con mayor mortalidad. Al no ser considerada una
Más de 12 millones de adultos chilenos son físicamente inactivos
Por Revista In vitro Chile registra un 86,7% de sedentarismo de tiempo libre a nivel nacional y en mujeres alcanza un 90%, por lo que recomienda incorporar urgentemente la actividad
Accidente cerebrovascular, la importancia de la rehabilitación interdisciplinaria
Según la OMS, cada año 15 millones de personas experimentan un accidente cerebro vascular en el mundo, de las cuales 5 millones fallecen y 5 millones quedan permanentemente discapacitados, con
Al 2025 Chile tendrá 10 mil adultos centenarios
Al 2025 chile tendrá 10 mil adultos centenarios: gastroenterólogos alertan acerca de las enfermedades digestivas más frecuentes. Diverticulitis, hemorragias digestivas, cánceres digestivos y Pancreatitis aguda, entre otras, son las causas
El tabaquismo ya es una enfermedad, y tiene efectos directos en el avance del cáncer de pulmón
Expertos advierten sobre tabaquismo y efectos directos en cáncer de pulmón Hoy, cuando se discute las mejores fórmulas para financiar la futura Ley del Cáncer (entre ellas justamente impuestos al
Trabajo multidisciplinario en cáncer de cabeza y cuello
Estudio UC: LA CLAVE DEL TRABAJO MULTIDISCILPINARIO EN TRATAMIENTO DE CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO Estudio de fonoaudiología y Centro del Cáncer UC, incorpora perspectiva del paciente en tratamientos de
El peligroso “Dr. Google”
“Buscaré estos síntomas que tengo en internet; así me ahorro una ida al médico… ¡Oh! ¡Es más grave de lo que pensaba, voy a morir…!” Dr. Ricardo Olguín Leiva Médico
La importancia de la rehabilitación auditiva en personas con Hipoacusia.
Así como algunos adultos mayores usan audífono y otras personas con pérdidas auditivas recurren a implantes cocleares, existe una marcada tendencia al abandono del dispositivo, especialmente de los audífonos. La